Tengo una visión

Romanos 12

9 El amor debe ser sincero. Aborrezcan el mal; aférrense al bien. 10 Ámense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente. 11 Nunca dejen de ser diligentes; antes bien, sirvan al Señor con el fervor que da el Espíritu. 12 Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración. 13 Ayuden a los hermanos necesitados. Practiquen la hospitalidad. 14 Bendigan a quienes los persigan; bendigan y no maldigan. 15 Alégrense con los que están alegres; lloren con los que lloran. 16 Vivan en armonía los unos con los otros. No sean arrogantes, sino háganse solidarios con los humildes. No se crean los únicos que saben. 17 No paguen a nadie mal por mal. Procuren hacer lo bueno delante de todos. 18 Si es posible, y en cuanto dependa de ustedes, vivan en paz con todos. 19 No tomen venganza, hermanos míos, sino dejen el castigo en las manos de Dios, porque está escrito: «Mía es la venganza; yo pagaré», dice el Señor. 20 Antes bien, «Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber. Actuando así, harás que se avergüence de su conducta.» 21 No te dejes vencer por el mal; al contrario, vence el mal con el bien.

Queridos hermanos,

¿Se acuerdan de la serie ,Papá, Charly dijo’, la que se escuchaba en la radio en los años 70? Conversaciones maravillosas entre padre e hijo. Conversaciones sobre Dios y el mundo.

Supongamos que aún están conversando. ¿Qué resultaría si lo hicieran sobre el texto de hoy? Escuchemos:

H: ¿Papá!

P: ¿Qué pasa? Como puedes ver estoy leyendo el periódico.

H: ¡Papá! El papá de Charly dijo que tu eres…

P: No quiero saberlo

H: Entonces no.

P: Dímelo

H: ¿Qué?

P: ¿Qué dijo el papá de Charly?

H: ¿Qué es una buena-persona?

P: Ah, conque eso dijo el papá de Charly, que yo soy…?

H: No, creo que lo dijo su vecino.

P: ¿Y él qué dijo?

H: Pues que gracias a las buenas-personas hay tanta gente aquí que en realidad no pertenece aquí.

P: No entiendo muy bien.

H: Tu sabes. Me refiero a los que están en el antiguo colegio.

P: ¿Los refugiados?

H: Si.

P: ¿Y eso que tiene que ver con las buenas-personas?

H: Eso tampoco lo entendí muy bien. Por eso pregunto.

P: Tal vez el vecino de Charly quiere insinuar que hay personas que apoyan a personas necesitadas.

H: El pastor Gyso dijo en la última clase: es importante hacer una buena obra cada día.

P: ¿Ayudarle a la anciana a cruzar la calle?

H: Si, mas o menos. O ayudarle a alguien a hacer las tareas.

P: ¿Y porque hay tantas personas que ayudan a otras a hacer las tareas hay tantos refugiados aquí?

H: Papá, ahora exageras.

P: ¿Entonces qué?

H: ¿Cómo lo voy a saber? ¿Eres una buena-persona?

P: ¿Eso que quiere decir?

H: El vecino de Charly también dice que las buenas-personas van a arruinar a nuestro país

P: ¿Y ese, de qué hueco salió a gatas?

H: Charly dijo que el vecino es super correcto casi que compulsivamente ordenado. No me puedo imaginar que viva en un hueco.

P: Mi querido hijo, quiero decir cripta. Parece que el caballero se quedó atascado en el pasado.

H: Eso no me importa. ¿Eres una buena-persona?

P: Naturalmente no.

H: ¿Naturalmente no? 

P: No tengo nada en contra de que utilicen el antiguo colegio.

H: ¿Pero?

P: La hospitalidad tiene límites.

H: Pero cuando el tío Ludwig se quedó sin trabajo el año pasado te ocupaste de él.

P: Finalmente pertenece a la familia.

H: Bueno. Tengo que irme.

P: ¿A dónde quieres ir?

H: Voy al antiguo colegio a encontrarme con Hallil.

P: ¿Hallil?

H: Hace una semana que hace parte de nuestra clase. Yo le ayudo en las tareas de alemán y el me explica la regla de tres. Te puedo decir que él es un as en matemáticas. 

Cristiano – buena-persona – o simplemente ser humano

¿Qué los diferencia? ¿No son todos iguales? Me refiero interiormente, no a lo que pretenden ser hacia afuera.

Ahí está el cristiano, el que escucha las palabras de Pablo y actúa según ellas. Cree firmemente que sirve a Dios con sus buenas obras. Su vida es un culto constante a Dios en su diario vivir.

Allí está el buena-persona. Desvinculada a nivel religioso o diversamente orientado. Tiene claro para si que depende de él. Depende de él que el mundo sea más habitable o no, gracias a él. Y hace lo que sea, para que así sea. Paso a paso. 

El ser humano en si, se orienta por lo que le es útil. Evita lo que le hace daño o al que le hace daño. Es completamente consciente que depende de los demás para sobrevivir. Y sin embargo es cauteloso y está atento porque ha experimentado muchas cosas que le han hecho daño.

La pregunta que le hace el hijo al padre en el fondo es para saber si hay frases orientadoras, generalmente válidas para la vida. Frases orientadoras, que si las hay, aseguran que a todos nos vaya bien o por lo menos mejor.

Pero el interés en las explicaciones del padre en algún momento se estrellan contra un límite. El hijo le da la espalda, no quiere seguir debatiendo y se pone en camino para ayudarle a Hallil con las tareas.

Cristiano – buena-persona – o simplemente ser humano

Todos ellos corren el peligro de dejar de actuar por estar reflexionando. Distinto a aquellos que no titubean y que se ponen en marcha, ayudan e inspiran y arrastran a otros…

Como los iniciadores de la casa House of one que está siendo eregida en Berlín. Un proyecto único y extraordinario. Judíos, cristianos y musulmanes construyen una casa, bajo cuyo techo se encuentra una sinagoga, una iglesia y una mezquita. Una casa de oración y de enseñanza interdisciplinaria. Una casa de encuentro para conocerse y de intercambio entre personas de diferentes religiones. Una casa que es también para los que están apartados de la religión. Debe llegar a ser un lugar de paz en tiempos en los que la distancia entre la gente es cada vez más grande, porque ya no se comprenden, no se conocen o existe la consigna de que hay que tomar el camino seguro.

Tengo una visión

Sueño con una casa que llegue a ser un lugar de paz para diferentes personas. 

Un lugar para los desasosegados y maltratados

Un lugar para los tristes y los felices

Un lugar en medio de la vida en donde Dios se deja encontrar.

¡Dios nos guíe y nos lleve por el camino hacia una casa así!

Amén

Oberstein, 20.01.2019